Arriba, el viaducto peatonal de la autopista Ñu Guasu, poco utilizado por la gente. Abajo, momento en que obreros derrumban el viaducto "meatonal" de Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón.
-------------
Los dos viaductos peatonales construidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sobre la autopista Ñu Guasu se convertirá en viaductos “meatonales” (de mear u orinar) o baños públicos tal como se convirtió el paseo peatonal que fue construido frente al local de la Secretaría Nacional de Deportes, en avenida Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón. Esta infraestructura vial fue derribada el 24 de enero de 2015 por orden del exintendente Arnaldo Samaniego porque no tenía ninguna utilidad desde su construcción.
Los peatones no usaban el viaducto que fue construido para darles seguridad al cruzar la avenida Eusebio Ayala. En la esquina hay un sistema semafórico y la gente prefería usar la calzada cuando le permitía el tránsito vehícular. Los que sí usaban el viaducto eran personas que querían originar y defecar, ya que las barandas de ladrillo le daban protección de las miradas de los peatones y automovilistas. Era un viaducto difícil de usar porque el olor a mierda era insoportable.