El Dr. Carlos Cubas fue uno de los médicos que denunciaron el manejo aribitrario e ilegal en el área de recursos humanos de la ministra socilialista Esperanza Martínez.
Los  miembros de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, entre  ellos los doctores César Pimienta, Abdón Villamayor y Carlos Cubas,  denunciaron a la “ insensible, mentirosa e inútil ministra de salud,  Esperanza Martínez” porque también pretende imponer a los trabajadores  una jornada de ocho horas. Este gremio apoya a la Mesa Coordinadora  Sindical en su lucha por la reinvindicación de las seis horas diarias.  
Los  citados sindicalistas tuvieron activa participación en la marcha de  repudio contra el presidente Fernando Lugo y la ministra Lilian Soto. del 17 de junio de 2010.  Los gremialistas criticaron duramente la postura de Soto y Martínez,  quienes no tienen problemas en pisotear los derechos de los trabajadores  pese a que son supuestamente socialistas. 
La  Federación aseguró en un comunicado que la ministra Martínez ejerce una  suerte de “tortura sicológica” contra los funcionarios que se oponen a  su política discriminatoria de recursos humanos, ya que corta derechos  conseguir durante años de lucha sindical, como pago de bonificaciones  por trabajo insalubre. Los estatales “revoltosos” son trasladados o  “descontratados” en forma arbitraria, según el gremio, que denunció la  ilegalidad y el manejo arbitrario de los recursos humanos en Salud  Pública.
“Los  mentiras de las autoridades sobre PAGO AL DÍA DE BENEFICIOS contrastan con las ultimas  medidas, luego de movilizaciones de la FEDERACION, que disponen el pago  retroactivo desde enero del seguro medico, el inicio del pago irregular  de la insalubridad, las promesas de pago de la bonificación por guardia,  el retraso de 3 meses en el pago de salarios a residentes, la  continuación del bloqueo salarial de funcionarios, cuyos pagos han  empezado de manera irregular y solo para algunos”, señala parte del  comunicado de la entidad gremial.
La  Federación Nacional de Trabajadores de la Salud MANIFIESTA SU INDIGNACIÓN ante la medida adoptada  por la insensible, mentirosa e inútil ministra de salud, Esperanza  Martínez con relación a la circular que pretende aumentar la carga  horaria a los administrativos.
El VETO  PRESIDENCIAL a la  modificación del artc. 59 de la Ley 1.626/2000, pone travas a la  intención de regularizar los DERECHOS  ADQUIRIDOS sobre las 6 hs,  que significaron años de lucha gremial de los trabajadores del estado.
En el año 2000,  se pretendió aumentar unilateralmente la carga horaria de 6 a 8 hs., sin  contemplar la compensación económica (33 % mas de salario por 2 hs mas  de trabajo) que los gremios y trabajadores reclaman y FUE ATACADA EN AQUEL ENTONCES DE  INCONSTITUCIONAL. 
ESTA MEDIDA GENERA UN ENÉRGICO REPUDIO DE  LOS TRABAJADORES Y NOS OBLIGA A REACCIONAR CON MOVILIZACIÓNES O MEDIDAS  DE FUERZA. 
Ahora vemos que  en este ministerio social del gobierno socialista y participativo, una  vez mas NO RESPETA A LOS TRABAJADORES  DE SALUD y como  lo venimos denunciando incumple leyes laborales, no categoriza a  profesionales, no paga Bonificaciones por guardia, por responsabilidad,  pisos salariales. No se cumplen con beneficios de seguro medico,  insalubridad, etc. que los gremios y sindicatos lograron en las calles  mediante duras luchas en años anteriores. 
Continuamos  trabajando en PÉSIMAS CONDICIONES  LABORALES, dentro  de las 6 hs., muchas veces desconocidas por la ciudadanía, donde el  gobierno del cambio y en especial esta ministra mentirosa NADA HA HECHO COMO PATRÓN para mejorar la situación de los usuarios y mucho  menos de los trabajadores del sector salud.
Los mentiras de  las autoridades sobre PAGO  AL DÍA DE BENEFICIOS contrastan  con las ultimas medidas, luego de movilizaciones de la FEDERACION, que  disponen el pago retroactivo desde enero del seguro medico, el inicio  del pago irregular de la insalubridad, las promesas de pago de la  bonificación por guardia, el retraso de 3 meses en el pago de salarios a  residentes, la continuación del bloqueo salarial de funcionarios, cuyos  pagos han empezado de manera irregular y solo para algunos.
Estas mentiras  se pretende instalar desde la pagina WEB oficial del MSP y BS, que nadie  cree, donde los CONTRATADOS  DEL MSP y BS continúan sin  estabilidad laboral, ni piensan en los beneficios que tienen los  funcionarios permanentes, mucho menos en la jubilación y si se enferma,  queda abandonado a su suerte en el ministerio social del nuevo gobierno.
Los funcionarios  administrativos y de servicios generales del MSP y BS, se constituyen  en apoyo del personal de blanco, por lo que NO  PUEDEN SER CONSIDERADOS como le resto de los administrativos del sector público.  
Estos compañeros  hacen guardias, ayudan en vacunaciones, realizan mingas, colaboran con  fumigaciones, orientan los pacientes, todas estas actividades FUERA DEL HORARIO NORMAL, sin percibir remuneración extra y trabajando las 6 hs.  como siempre.. 
Estos hechos  golpean duramente la realidad y la economía de los trabajadores de salud  y  demuestra que el actual gobierno NO  TIENE NINGUNA POLÍTICA DE RRHH, ni voluntad de mejorar las condiciones laborales de los  trabajadores, evidenciada con la presentación de anteproyectos como en  años anteriores sin ninguna modificación del rubro 100 de los salarios,  categorías, pisos salariales, insalubridad, bonificaciones, seguro  medico y otros. 
La alta  politizacion que vemos con el ingreso de nuevos LOS CORRELIGIONARIOS que acceden a los cargos sin meritos, sin concursos y  sobre todo sin el conocimiento de las realidades del sector, sin cumplir  carga horaria, ávidos de ocupar cargos de direcciones, percibir  salarios superiores, son la  CONSTANTE EN ESTE GOBIERNO DEL CAMBIO, que no molestan a Lilian Soto. 
NO  ESTAMOS EN CONTRA de trabajar  8, 10, 12 0 24 horas del día, si el estado tiene  la capacidad de una remuneración acorde a las horas trabajadas o de poner  en condiciones laborales de salubridad las instituciones de salud que demuestran la total  inoperancia en la gestión administrativa que nos toca en desgracia a los  ciudadanos paraguayo.
 El sindicalista del IPS, Guillermo Segovia (izq.), y el Dr. Abdón Villamayor, de la Asociación Médica del IPS, frente a la Secretaría de la Función Pública.


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario