José Zarza (arriba e izq.), Juan Torales, Samuel García, Hugo Cataldo, José Bellasái y Jorge Giucich, miembros del consejo del IPS nombrados por Fernando Lugo.
Los miembros del consejo de administración del Instituto de Previsión Social, elegidos “a dedo” por el ex monseñor y presidente Fernando Lugo, provocaron un grave daño al IPS y a los asegurados, ya que por desidia, ineficiencia y falta de sensibilidad social generaron retrasos en la construcción del edificio del Servicio de Urgencias. La construcción había comenzado en diciembre de 2007 y debió terminar en setiembre de 2008.
Los responsables de este retraso son el Dr. Amado Gill Pessagno, ex titular del IPS desde agosto de 2008 hasta agosto de 2009, y los ex consejeros Agustín Cassaccia y Alejandro Mazacotte. Otro responsable del caos gerencial del servicio de Urgencias es el abogado Jorge Giucich, actual presidente del IPS y ex asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción durante el gobierno del ex intendente Carlos Filizzola, el verdadero capo de la previsional.
Los demás responsables del grave retraso de la obra, durante la era del presidente Lugo, son los consejeros Samuel García, jubilado y ex director administrativo de la comuna filizzolista; Juan Torales, supuesto representante del sector laboral; Hugo Cataldo, por el sector empresarial; Dr. José Disnardo Zarza, por el Ministerio de Justicia y Trabajo, y el Dr. José Bellasái, por el Ministerio de Salud Pública.
El abogado Giucich inauguró hoy el edificio de Urgencias, un proyecto del nicanorista Pedro Ferreira, presidente del IPS desde octubre de 2003 hasta marzo de 2008. El filizzolista presentó la obra inconclusa como la “octava maravilla” del gobierno de Lugo y, por supuesto, ocultó a los asegurados la caótica administración del contrato suscrito con la empresa M & T y Asociados.
Empresa podría demandar al IPS
El 5 de mayo de 2010, la empresa decidió rescindir el contrato que suscribió con la administración de Ferreira el 1 de octubre de 2007 debido a que el consejo luguista de nuevo incurrió en causales previstas en el artículo 60 de la Ley 2.051/03, de Contrataciones Públicas (terminación del contrato por causas imputables a la contratante). La constructora tiene vía libre para demandar al IPS por daños y perjuicios por sumas millonarias.
La empresa, cuyo director es el ingeniero Jorge Moreno, acusa al consejo de haber contratado a otra constructora la terminación de una parte de la vereda del viejo edificio del servicio de Urgencias y la apertura de una puerta entre este edificio y el nuevo complejo médico. Estos trabajos de refacción formaban parte del contrato que había suscrito con el nicanorista Ferreira.
La constructora había presentado a Giucich, el pasado 26 de abril, una solicitud de rescisión de contrato “por mutuo acuerdo”, tal como determina la citada ley. La empresa alegó que ya no podía seguir soportando los gastos administrativos debido a la falta de definición del consejo para la construcción del pasillo conector entre el nuevo edificio de Urgencias y el hospital central.
Además de ello, la administración de Giucich estaba dilatando el inicio de la reparación del viejo edificio de Urgencias. El presidente del IPS y los consejeros nunca hablaron sobre el tema, pero la asesora legal del ente, abogada Leticia Prono, acusó a la empresa de haber incurrido en faltas porque supuestamente no había entregado el flamante edificio de acuerdo al contrato suscrito en el 2007. Sin embargo, no dio pruebas de esta aseveración, por lo que concluimos que la contratista tiene razones para rescindir el contrato de construcción del edificio de Urgencias que, según el IPS, había costado más de 13.170 millones de guaraníes.
Los representantes del Instituto, entre ellos el abogado Eduardo de Gásperi y el ingeniero Juan Acuña, jefe de la Dirección de Infraestructura, firmaron con representantes de M & T y Asociados un acuerdo para la terminación de las obras adicionales del edificio de Urgencias.
El acta fue firmada en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas el 19 de octubre de 2009. Entre los puntos acordados está la terminación del “pasillo-conector” entre el nuevo edificio y el viejo hospital central.
La constructora comunicó el 25 de noviembre de 2009 a la administración de Giucich el nuevo costo de las obras y el cronograma de los trabajos. Luego de varios engorrosos trámites burocráticos, el presidente del IPS comunica al ingeniero Moreno que tiene un plazo de diez días para firmar el nuevo contrato a partir del 15 de abril pasado.
El consejo tardó 145 días en decidirse en firmar un nuevo contrato de acuerdo al convenio suscrito el 19 de octubre. La empresa M & T ya no quiso firmar el documento porque cinco meses de paralización de las obras ya le costaron mucha plata. Además, Moreno ya no confiaba en los consejeros luego de haber soportado un sinnúmero de problemas en el 2008 y 2009.
La obra de Urgencias estuvo paralizada desde julio a noviembre de 2009 porque el consejo del IPS no se decidió a cumplir las exigencias de la empresa, sino hasta el día del avenimiento (19 de octubre del año pasado).
El edificio del Servicio de Urgencias fue inaugurado el 26 de mayo por el consejo del IPS en coincidencia del aniversario de la victoria del senador Carlos Filizzola en las municipales de 1991. Filizzola es el mandamás en la administración del abogado Jorge Giucich.
Enlace Relacionado
Giucich inauguró edificio de Urgencias sin terminar en homenaje a su “padrino” Carlos Filizzola(*) Periodista del diario ABC Color y secretario de Interior del SPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario