lunes, 31 de mayo de 2010

Coordinadora dice que hubo repudio espontáneo en contra de Vierci y que no se agredió a trabajadores

Los dirigentes de la MCS en el local del SPP: Nicolás Núñez (izq.), David Romero, Oscar Benítez, Julio López, Luis Meza y Pedro Sánchez.
Los dirigentes de la Mesa Coordinadora Sindical, entre ellos Julio López, Coco Arce, Oscar Benítez Carballo, lanzaron un comunicado para aclarar sobre la manifestación realizada frente al diario Ultima Hora el 26 de mayo. Aseguran que el acto de repudio contra el empresario stronista Antonio J. Vierci fue espontáneo, ya que fueron desviados por la calle Benjamín Constant por la Policía Nacional. Aclaran que no hubo agresión física contra trabajadores del diario, sino un fuerte repudio de algunos funcionarios que lanzaron huevos a la fachada del edificio y detonaciones de petardos.
“Al pasar por el referido matutino, los compañeros expresaron espontáneamente su indignación contra la campaña de distorsión, mentiras y falsedades impulsada por el empresario A.J. Vierci a través de su línea editorial en contra del reclamo del respeto al derecho adquirido por parte de los trabajadores La desinformación y los agravios cotidianos contra el funcionariado público así como la negativa permanente de publicar nuestras posiciones y argumentaciones en el diario, provocaron la espontánea reacción de repudio”, señala parte del comunicado.

A continuación la nota de la Mesa Coordinadora Sindical:
1.- La gran movilización impulsada por la Mesa Coordinadora Sindical el día 26 de mayo desde el Panteón de los Héroes y que se dirigió hasta el Palacio de Gobierno, es la expresión clara de la decisión de miles de funcionarias y funcionarios públicos de luchar hasta el final por la restitución del derecho adquirido de la jornada laboral de seis horas.

2.- Más de 2.000 trabajadoras y trabajadores del Estado, representando a aproximadamente 80 sindicatos marcharon cantando estribillos y consignas y exigiendo al presidente de la República la promulgación de la Ley que restablece ese derecho fundamental para los trabajadores estatales.

3.- En el acto enfrente al Panteón, los dirigentes informaron que se ha conversado con el secretario de Estado, Miguel López Perito y que el mismo manifestó la intención del presidente Fernando Lugo de recibir y escuchar también las argumentaciones de los trabajadores que sustentan la necesidad de la promulgación de esta Ley. La reunión con el presidente de la República está fijada para mañana jueves 27 de mayo a las 08:00 horas.

4.- Las fuerzas de seguridad bloquearon el paso de la marcha en las calles Benjamín Constant y O’Leary por lo que la manifestación tuvo que desviarse y pasó por enfrente al diario Última Hora, trayecto que ni siquiera estaba previsto.

5.- Al pasar por el referido matutino, los compañeros expresaron espontáneamente su indignación contra la campaña de distorsión, mentiras y falsedades impulsada por el empresario A.J. Vierci a través de su línea editorial en contra del reclamo del respeto al derecho adquirido por parte de los trabajadores La desinformación y los agravios cotidianos contra el funcionariado público así como la negativa permanente de publicar nuestras posiciones y argumentaciones en el diario, provocaron la espontánea reacción de repudio.

6.- La repulsa fue contra el dueño del diario que impone una línea editorial que responde a los intereses empresariales y no en contra de los trabajadores del diario. En este sentido, los dirigentes de la Mesa Coordinadora Sindical instaron a los compañeros periodistas a informar con la verdad y a pensar como trabajadores defendiendo sus intereses y no el de los patrones.

7. Esta campaña, que el empresario Vierci viene impulsado a través de su línea editorial, tiene como objetivo desmerecer y desmeritar con tergiversaciones el legítimo reclamo de los trabajadores del Estado, así como predisponer a la población en su contra.

8. Pero esto no es más que una anécdota. Nosotros queremos seguir debatiendo lo central en esta lucha, cual es la restitución del derecho adquirido que en estos momentos se encuentra en manos del Poder Ejecutivo. El presidente Lugo debe tomar una decisión histórica: Promulgar la ley, restituyendo de esta forma el derecho adquirido a los trabajadores o vetarla y quedar en la historia como un mandatario violador de la Constitución. Es sobre esto que hay que expedirse.

9.- Los trabajadores del Estado seguirán luchando y movilizándose hasta que este derecho fundamental sea restituido.

Enlaces Relacionados: 

No hay comentarios: