Por Dionisio Arce Jara (*)
El Abog. Jorge Giucich (arriba y a la izq.), el Dr. Amado Gill Pessagno, el senador Carlos Filizzola y el presidente Fernando Lugo.
La administración del abogado Jorge Giucich inauguró el 26 de mayo el nuevo edificio del Servicio de Urgencias del Instituto de Previsión Social, pese a que aún no está terminado y que sufrió un retraso de un año y ocho meses. La obra se inició en diciembre de 2007 y debió terminar en setiembre de 2008. El titular del IPS hizo coincidir el acto con el aniversario de la victoria del senador Carlos Filizzola y su equipo político “Asunción para Todos” en las elecciones municipales del 26 de mayo de 1991.
Llama la atención que Giucich y los miembros del consejo de administración hayan elegido esta fecha histórica para inaugurar el edificio de Urgencias, que tuvo innumerables proble- mas técnicos debido a la desidia e irresponsabilidad de la administración presidida por el ex presidente del IPS, ingeniero Pedro Ferreira.
La única explicación es que tanto Giucich como los consejeros están seguros de que pueden seguir engañando a los asegurados gracias al silencio cómplice de la prensa na- cional y de los periodistas que cubren el área de salud en los medios, ya que desde agosto de 2008 vienen ocultando la denuncia de la constructora M & T y Asociados y gran parte de las deficiencias del servicio de los hospitales. (1)
El edificio es una verdadero “monumento” a la desidia y a la falta de sensibilidad social tanto de la administración Ferreira, como la presidida por el Dr. Amado Gill Pessagno (agosto de 2008 a agosto de 2009) y del actual presidente del IPS. Sin embargo, el abogado Giucich, ex asesor legal de la Municipalidad de Asunción, puso en marcha el nuevo sistema de Urgencias como un “homenaje” a su padrino político: Carlos Filizzola.
El retraso en la construcción comenzó cuando la empresa M & T y Asociados, cuyo director es el ingeniero Jorge Moreno, detectó que el estudio de suelo del edificio tenía errores de cálculo (el tipo de cimiento no correspondía con la envergadura de la obra). Esto retrasó unos meses el emprendimiento y luego surgieron otros problemas ocasionados por la falta de aprobación, por parte de la Municipalidad de Asunción, del plano de la obra.
Los responsables fueron los miembros del consejo presidido por Ferreira. Sin embargo, superado estos obstáculos, el gran inconveniente que tuvo la obra no fue precisamente que se haya detectado nuevas fallas del diseño o problemas de cálculo de la estructura, sino la desidia y la irresponsabilidad de los consejeros y, en especial, del Dr. Amado Gill Pessagno y su sucesor.
La administración Giucich inauguró el edificio de Urgencias a medias, ya que falta la construcción del pasillo conector entre este nuevo local y el viejo edificio del hospital central del IPS. Solo el subsuelo y la planta baja del complejo están disponibles para ser utilizados, pues en los demás pisos no están aún colocados los equipos médicos de gran porte, como tomógrafos, según se informó.
Los servicios, tanto en el subsuelo como en la planta baja, comenzarán a funcionar recién la semana que viene, ya que los equipos médicos deben ajustarse para trasladar algunos pacientes del antiguo edificio de Urgencias al nuevo local que inauguró Giucich y los consejeros Juan Torales, José Disnardo Zarza, José Bellasái, Hugo Cataldo y Samuel García.
La oficina de prensa del IPS informó que el edificio, de cuatro plantas, abarca una superficie de 6.000 metros cuadrados y su costo llegó a 13.170 millones de guaraníes. Señala que el servicio cuenta con 300 funcionarios, entre personal administrativo y de blanco, que atenderán a unos 500 pacientes por día.
El Instituto informó que había contratado a 88 personas, en su mayoría personal de blanco, que fueron adiestrados para trabajar en el servicio de Urgencias. La Unidad dispone de 106 médicos clínicos, 44 médicos cirujanos, 172 licenciados/as en enfermería, 114 auxiliares en enfermería y 6 funcionarios administrativos. El servicio cuenta con unas 80 camas, según la oficina de prensa.
----------
Estas sofisticadas camas fueron adquiridas por la administración del Ing. Pedro Ferreira en el 2008. Estuvieron guardadas en un depósito desde ese año debido a los retrasos en la conclusión del edificio del servicio de Urgencias.
(*) Periodista del diario ABC Color y secretario de Interior del SPP
Enlaces Relacionados:
------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario