Por Dionisio Arce Jara (*)
Aldo Zuccolillo, director de ABC Color, junto a Sandra López y Alfredo Cantero, en la noche del 27 de mayo en el local de Textilia.
La organización Amnistía Paraguay, cuyo presidente es Fabián Forestieri, premió la investigación de los periodistas del diario ABC Color Sandra López y Alfredo Cantero, quienes en una serie de publicaciones, que se inició el 14 de marzo de 2010, desnudaron la “miseria humana tras las rejas”.
Este es el nombre de la serie mediante la cual los lectores pudieron conocer un tema que es recurrente en la prensa nacional desde el golpe de Estado de febrero de 1989. Se trata del problema de hacinamiento de presos en las cárceles, la corrupción y el gran índice de criminalidad entre las rejas, entre ellos asesinatos y el tráfico de drogas para el consumo de los internos. La situación es considerada como una violación de los derechos humanos por parte de los sucesivos gobiernos y por miembros del Poder Judicial.
Amnistía Paraguay no había tenido en cuenta, en primera instancia, a los reporteros gráficos que trabajaron para la serie periodística, según Raúl González Amarilla, fotógrafo de ABC Color y secretario general de la Asociación de Reporteros Gráficos del Paraguay. El mismo dijo que, cuando supo que López y Cantero fueron los únicos premiados, visitó a los miembros de la ONG para expresar su inquietud por esta situación.
González Amarilla explicó a los miembros de Amnistía Paraguay que el trabajo de los reporteros grá- ficos es tan importe como el de los periodistas que relataron la “miseria humana tras las rejas”. La organización tuvo que reconocer que, sin las fotos tomadas por los reporteros, el trabajo de López y Cantero no hubiera tenido el lucimiento necesario como para merecer un premio.
Desaire por “premio consuelo”
Los reporteros gráficos de ABC Color premiados por Amnistía Paraguay son: Heber Carballo, Virgilio Vera, Raúl González Amarilla y Fernando Romero. Todos trabajaron para que la serie sea un éxito periodístico, pero el que más colaboró con los periodistas fue Romero, el único que estuvo en la ceremonia realizada en la noche del 27 de mayo de 2010 en el local de Textilia.
Carballo y Vera no asistieron a la ceremonia. El primero, porque esa noche estuvo trabajando y, el segundo, porque estaba de vacaciones. Romero se mostró orgulloso por ser merecedor del premio, pero González Amarilla dijo que no se había presentado a retirar la “mención de honor” por ser una especie de “premio consuelo” o de segunda categoría cuando que el trabajo de investigación no tendría razón de ser sin las fotografías de las cárceles y de los presos. Los periodistas recibieron una plaqueta especial dentro de un maletín y los reporteros un diploma.
El presidente de la Asociación dijo que, de ninguna manera, quiere desmerecer el trabajo de López y Cantero, pero recordó la expresión que dice “una imagen vale más que mil palabras” para indicar que el relato periodístico en la prensa escrita no tendría impacto en el público sin fotografía. Manifestó que está de acuerdo con el premio que han recibido los periodistas, ya que se merecen porque demostraron profesionalismo. Sin embargo, enfatizó que Amnistía Paraguay cometió un error al ignorar a los reporteros.
Lo resaltante del caso es que en la nota publicada por ABC Color el 28 de mayo se aprecia las fotos de López y Cantero junto al presidente de Amnistía Paraguay y ni siquiera se nombra a los repor- teros que también fueron premiados. El año pasado fue premiada por Amnistía la periodista de este diario Cinthia López, del área sociales, por su trabajo en favor de los derechos humanos de los niños, de las mujeres y de los adolescentes. Entre sus trabajos de investigación del 2008 se destaca la serie sobre los enfermos del Hospital Neurosiquiátrico (ver diario).
Por su parte, la fundadora de la organización Global Infancia, Rosa María Ortiz, recibió el premio “Peter Benenson para la defensa de los derechos humanos 2010” por parte de Amnistía Internacional, organización que presentó su informe anual en la noche del 27 de mayo.
El fotógrafo Fernando Romero junto al director de ABC Color, Aldo Zoccolillo, en la edición de premio de Amnistía Internacional 2010. La periodista del diario, Cinthia López, luego de recibir el premio de Derechos Humanos, edición del año 2009.
------------------
(*) Periodista del diario ABC Color y secretario de Interior del SPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario