lunes, 31 de mayo de 2010

SPP rechaza acusaciones de periodistas del diario Ultima Hora sobre "ataque" de funcionarios


Los funcionarios públicos se manifestaron frente al Panteón de los Héroes y luego se concentraron frente al diario Ultima Hora, cuya fachada fue "bombardeada" con huevos lanzados como protesta contra Antonio J. Vierci.
Ante los acontecimientos suscitados frente al Diario Última Hora el miércoles 26 de mayo, durante una manifestación realizada por trabajadores afiliados a sindicatos que integran la Mesa Coordinadora Sindical, la comisión directiva del Sindicato de Periodistas del Paraguay lanzó un comunicado para rechazar las aseveraciones de periodistas de este diario de que el gremio ha apoyado una manifestación violenta contra el diario, por lo que se había atentado contra el derecho a la libertad de expresión. El SPP rechaza también la acusación de que Coco Arce, secretario de Organización del gremio, haya sido el “cabecilla” de un “turba de funcionarios” que supuestamente agredieron a trabajadores del diario, según publicaciones de Ultima Hora y ABC Color.

A continuación el comunicado del SPP:
---------
El SPP estuvo y estará siempre con el derecho Constitucional de manifestación, pero no está de acuerdo con la violencia o algún tipo de desmán que habría ocurrido durante la manifestación del miércoles último que pasó frente al Diario Última Hora. Este derecho (el de la Manifestación) está consagrado en el artículo 32 de la C.N.
La Constitución Nacional garantiza a todos los trabajadores del país luchar por los derechos que consideran justo para sus intereses. En este sentido, el SPP apoya la reivindicación de la restitución del derecho adquirido de la jornada laboral de seis (6) horas reclamada por el funcionariado público. La ley sancionada por el Congreso se encuentra a consideración del Presidente de la República de quien esperamos –y reclamamos- la urgente promulgación.
Un empresario, dueño de un medio de comunicación, como el Diario Ultima Hora, tiene el derecho de disponer, como mejor le parezca, la línea editorial de su empresa periodística, en la cual puede o no expresar su acuerdo o desacuerdo con los derechos que adquirieron las trabajadoras y los trabajadores estatales de trabajar las seis (6) horas diarias.
Así como el empresario tiene este derecho, también los trabajadores pueden estar o no de acuerdo con esa línea editorial del medio periodístico. Lamentablemente se les niega o retacea el derecho a expresar sus posiciones y argumentos en las páginas del diario. Eso, en gran medida explica la reacción de las y los trabajadores del Estado.
El SPP, que fue principal protagonista de la libertad de expresión, consagrada en la Constitución Nacional, nunca saldrá de esa línea. Al mismo tiempo siempre estará a favor de la defensa de las fuentes de trabajo, defendiendo los derechos e intereses de las y los periodistas y trabajadores de la comunicación.
El compañero Eduardo Arce, Secretario de Organización del SPP, como todo trabajador, tiene el derecho de participar de una manifestación, pero no por eso se le debe tildar como “cabecilla” de cualquier desmán y mucho menos culpar al gremio de lo ocurrido. Si así fuere, se convierte en un despropósito de quienes lo sostienen.
Un gremio, como el SPP, no tiene razón de su existencia si no es solidario. Este es un punto neurálgico de toda acción reivindicativa.
La Mesa Coordinadora Sindical, de la cual el SPP forma parte, marchó el miércoles 26 por las calles céntricas de Asunción y en un comunicado emitido en esa fecha, explica la situación vivida ante la sede del diario Ultima Hora. El documento sostiene que “la indignación y repudio manifestados enfrente al matutino, lejos de ser contra las y los periodistas o trabajadoras y trabajadores del diario, fue contra el empresario dueño del medio, A. J. Vierci, que con su línea editorial desata una furiosa campaña contra el funcionariado público y contra el respeto a sus derechos”.
Finalmente, el Sindicato de Periodistas ha velado, vela y velará por los derechos e intereses de todas y todos los asociados a nuestra organización, así como defenderá la libertad de prensa y de expresión.

No hay comentarios: