lunes, 17 de mayo de 2010

SPP recurre a solidaridad para afrontar caso BNT


Denuncia del diario ABC Color sobre el caso BNT del 9 de mayo de 2010. La querella penal, donde el SPP es partícipe, podría quedar archivada debido a las maniobras realizadas por los imputados con apoyo del Poder Judicial.
La comisión directiva del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lanzó bonos de solidaridad de 10.000, 20.000 y 50.000 guaraníes para recaudar fondos a fin de afrontar los gastos judiciales y profesionales para contestar las acciones realizadas por los procesados en el caso de la quiebra fraudulenta del Banco Nacional de Trabajadores (BNT), que perdió más de 120.000 millones de guaraníes.
Esta fue la decisión tomada por la comisión directiva debido a que el gremio no tiene suficientes fondos para financiar la campaña contra los vaciadores del BNT, que comenzó hace más de diez años, según resolución de la asamblea extraordinaria. Los bonos están a disposición de los afiliados del SPP a partir de esta fecha.
Hay que recordar que la Corte Suprema de Justicia había traslado a los representantes de la querella adhesiva, entre ellos el Sindicato de Periodistas, los recursos de casaciones presentados por los condenados en el caso del banco quebrado. Nuestro gremio tiene tiempo para contestar la acción judicial hasta el próximo viernes 21 de mayo. De no hacerlo, los condenados tendrán más argumentos para presionar a los miembros de esta instancia para que resuelva archivar el proceso penal.
El SPP, como uno de los gremios que encabezó esta acción judicial, tiene el compromiso moral de culminar la tarea iniciada hace más de diez (10) años, por lo que recurre a la buena predisposición de sus afiliados y afiliadas para seguir con este espinoso caso y llegar a una conclusión feliz para resguardar los intereses del gremio.
El 8 de octubre del 2001, el entonces juez Hugo López condenó a diez años de cárcel, por el vaciamiento del BNT, a los siguientes procesados: Edgar Cataldi (prófugo), Mario Luján Melgarejo y Sindulfo Ramírez, ex presidentes del BNT; y los ex directivos Cecilio Rojas, Aureliano Rojas, Bruno Garcete, Alcibiades Ledesma, Miguel Benítez, Andrés Pedrozo, Carlos Ferreira, Balbina Maciel, Gladys García y los ex funcionarios Juan Carlos Ovelar, Luis Fernando Leguizamón, Edgar Escobar y Juan Martínez.
De acuerdo a datos del proceso judicial, el empresario Horacio Zelaschi y los sindicalistas Alan Flores, Ronald Orrego, Fidel Báez Báez y Jerónimo López fueron condenados a 7 años de cárcel. Los sindicalistas Reinaldo Barreto Medina y Florencio Florentín fueron condenados a 4 años de prisión. Estos dos últimos habían solicitado la prescripción del caso, que está en el Tribunal de Apelación integrado por los jueces Arnaldo Martínez Prieto, Tomás Damián Cárdenas y Natividad Mercedes Meza. (1)
La comisión directiva del SPP espera, una vez más, el decidido apoyo de sus afiliados y afiliadas, y además de las organizaciones fraternas, para salvar una circunstancia muy difícil del proceso judicial que se encuentra en tercera instancia.
-----------

No hay comentarios: