Vicente Páez Chávez (izq), Pedro Benítez Aldana y Noelia Díaz Esquivel, durante una reunión sobre la situación laboral en Telefuturo.
--------
El Sindicato de Periodistas del Paraguay denunció esta mañana ante el Ministerio de Justicia y Trabajo el despido injustificado de la compañera Noelia Díaz Esquivel, periodista con más de diez años de labor en el Canal Telefuturo. La semana pasada, la colega había sido notificada verbalmente que estaba despedida, pero el lunes ingresó a la empresa para marcar su tarjeta.
Sin embargo, la compañera recibió ayer un telegrama colacionado por el cual la empresa le comunica que está despedida. La empresa Telefuturo, del grupo Vierci SA, reconoce que el despido es en forma injustificada o ilegal, por lo que le informa que está disponible su indemnización. La periodista decidió no negociar como lo hizo Daniel Ríos, quién también fue despedido la semana pasada, junto con los colegas Nicolás Lithix, Víctor Alderete y Marcelo Burgos.
El pasado lunes, miembros del SPP, encabezado por Vicente Páez Chávez, se habían reunido con el jefe de Recursos Humanos de Telefuturo, Marcos Martínez. La comisión directiva informó que la periodista Díaz tiene ESTABILIDAD EN EL TRABAJO, por lo que no puede ser despedida sin orden judicial y sin sumario previo.
El pasado lunes, miembros del SPP, encabezado por Vicente Páez Chávez, se habían reunido con el jefe de Recursos Humanos de Telefuturo, Marcos Martínez. La comisión directiva informó que la periodista Díaz tiene ESTABILIDAD EN EL TRABAJO, por lo que no puede ser despedida sin orden judicial y sin sumario previo.
Exigirá reincorporación en ámbito judicial
Los miembros del SPP que esta mañana estuvieron en el Ministerio son: Páez Chávez, Dionisio Arce Jara, Osvaldo Zayas, Santiago Ortíz y Víctor Vallejos. Se reunieron con Raúl Rosa Flores, director del Trabajo, para pedir una “tripartita”, aunque esto dependerá exclusivamente de Telefuturo. El caso es que la empresa se muestra intransigente para reincorporar a la compañera Díaz, quien también denunció su despido ilegal en la cartera de Estado.
La periodista señala en una nota, dirigida a Carlos Vera, Viceministro del Trabajo, que comenzó a trabajar en Telefuturo en marzo de 2003, por lo que a la fecha tiene más de diez años (tiene estabilidad laboral). No obstante, la colega ya dio un poder a un abogado para que presente una demanda por despido injustificado. La misma dijo que no quiere recibir el dinero que le ofrece la empresa, por lo que pedirá su reincorporación al canal.
Vicente Páez Chávez (izq.), Santiago Ortíz, Blas Cuenca, de Radio Primero de Marzo, y Raúl Rosa Flores, director del Trabajo.
ENLACES RELACIONADOS
Asamblea del Sindicato de Periodistas se declaró en cuarto intermedio hasta el 22 de julio
Periodista de Ultima Hora aguarda respuesta de patronal sobre cambio de área
Periodista de Ultima Hora aguarda respuesta de patronal sobre cambio de área
No hay comentarios:
Publicar un comentario