lunes, 1 de julio de 2013

Gremio de Periodistas defendió derechos de colegas despidos de Telefuturo

Vicente Páez (izq.), Pedro Benítez, Noelia Díaz, Osvaldo Zayas y Dionisio Arce Jara, en reunión por el caso de despedidos de Telefuturo.
-----------

Miembros de la comisión directiva del Sindicato de Periodistas del Paraguay, encabezado por Vicente Páez Chávez, estuvieron esta mañana en el local del Canal Telefuturo para pedir una entrevista con Marco Galanti, gerente general de la empresa, con relación a los despidos ordenados la semana pasada. 
La comisión directiva dejó una nota en el canal ante la dificultad de reunirse con Galanti. Los miembros del SPP manifestaron en el escrito su extrañeza y preocupación por la determinación asumida de despedir, sin justificación alguna, a los compañeros Nicolás Lithix, Noelia Díaz, Víctor Alderete, Daniel Ríos y Marcelo Burgos.


La nota advierte a Galanti que, tanto Díaz como Ríos, están resguardados por la figura legal denominada ESTABILIDAD EN EL TRABAJO. “Sobre este tema, Sr. Gerente, es dable indicar que el Código Laboral, en su artícuo 94, en coincidencia del artículo 94 de la Constitución Nacional, establece, con toda claridad que el trabajador, beneficiado con este derecho, solo podrá ser despedido si existen transgresiones de “… alguna causa legal…”, comprobadas “… previamente en forma fehaciente…”. O sea este articulado, de rango constitucional, es casi imposible de no respetarlo. Además, los otros incisos estipulan también las causas de la terminación del contrato, cuando existe estabilidad laboral”. 


Noelia está trabajando 
Los socios y directivos del SPP que estuvieron en Telefuturo son: Dionisio Arce Jara, Santiago Ortíz, Osvaldo Zayas y Pedro Benítez. Se informó que el periodista Ríos aceptó negociar con la empresa, mientras Lithix y Alderete fueron desvinculados, sin más trámite, porque no tenían estabilidad laboral (más de diez años de labor continuada). Por su parte, para satisfacción de miembros del gremio, la colega Díaz comenzó otra vez a marcar tarjeta en el canal. 



Ya al mediodía, directivos del SPP se reunieron con el gerente de recursos humanos del Grupo Vierci, Marcos Martínez, quien dijo que la empresa revió su posición con relación a la compañera Díaz, pero que conversará con la misma para definir una salida negociada. Los miembros del gremio enfatizaron al representante de la patronal que la colega cuenta con estabilidad laboral y que el sindicato no permitirá el avasallamiento de los derechos la asociada. 

Publicado por www.sindicatodeperiodistas.org


ENLACES RELACIONADOS

Artículo de Canese censurado por ABC Color: Ley de APP, mucho peor que caso Gramont Berres

SPP repudia criminalización de sindicatos por parte de ABC Color y la censura sobre ley de APP

No hay comentarios: