![]() |
Periodista constata el acta de su detención en la Tercera. E'a |
La copia del acta labrada en el momento de la detención reza que “Paulo López se presentó a la Comisaría para corroborar una denuncia de detención de manifestantes, en cumplimento con su labor de periodista, en ese momento, tras insistencia en obtener declaración del personal policial fue agarrado, tirado al piso, detenido y llevado al calabozo, previa entrega de sus objetos de entre ellos (sic) una cámara fotográfica marca Sony, color negro (digital), una agenda negra, … que no se le entregó después de ser liberado. El mismo desconoce quién pudo tomar sus objetos debido a que durante la aprehensión dejó caer su cámara”, se lee en la copia del acta labrada contra el periodista.
Más irregularidades
A pesar de que en el acta de detención señala que López no sabía en poder de quién habían quedado sus objetos, en otra nota dirigida al fiscal Emilio Fuster repentinamente la policía recordó que en el momento de “elevar el informe correspondiente no fue remitida una agenda color negro… ni la cámara digital marca SONY, color negro, que el aprehendido PAULO LOPEZ tenía en su poder, que quedaron depositadas en la Oficina de Guardia de esta Comisaria, las cuales se remiten para los fines que hubiere lugar”.
Denuncias
Con el acompañamiento de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), López declaró ante el asistente fiscal Rodney Rejalaga de la Unidad Especializada de Derechos Humanos de la Fiscalía, por el caso de arresto arbitrario y tortura. Ambas organizaciones están en este momento dando seguimiento a la denuncia.
Paralelamente, están gestionando las denuncias pertinentes ante el Mecanismo de Prevención de la Tortura (MPT) a nivel nacional, y a nivel internacional, esperan la intervención de la Relatoría Especial por la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos, que ya fue comunicada sobre el caso de López, de manera a que al periodista se le restituyan sus derechos violentados por parte del Estado paraguayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario